Aplicación del Nuevo Baremo de la Discapacidad: claves y tendencias.

Formación social para personas con/sin discapacidad
DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Formación virtual 100% online (con posible video conferencia) en donde podrás encontrar el contenido del mismo.

Objetivo general:

  • Visibilizar la evidencia actual sobre la aplicación del Nuevo Baremo a partir de la investigación realizada en 2025 en perspectiva comparada con su primera fase de aplicación en 2024, para fortalecer y nutrir al proceso de implementación del Nuevo Baremo de la Discapacidad en España.

Objetivos específicos:

  • Identificar los antecedentes, cambios y proyección del Nuevo Baremo de Discapacidad en comparación con el sistema de 1999.
  • Conocer los seis baremos que integran el Nuevo Baremo, sus criterios y escalas, así como los fundamentos del modelo biopsicosocial que los sustentan.
  • Analizar el circuito de aplicación del baremo y los resultados recabados hasta el momento en cada una de las fases de la valoración.
  • Reflexionar sobre el impacto o peso que tiene cada uno de los perfiles de profesionales que implica la valoración en el resultado final.
  • Desarrollar herramientas de lectura crítica y de interpretación de resultados, diferenciando entre valoraciones reales, esperadas o deseadas.
  • Reconocer posibles barreras o problemáticas en la aplicación del baremo.
  • Promover la participación activa de las personas con discapacidad y sus organizaciones en el seguimiento y monitoreo ciudadano de la implementación del baremo, fortaleciendo la transparencia y la rendición de cuentas.
  • Sensibilizar al movimiento asociativo y a la ciudadanía sobre la importancia de la valoración justa y equitativa como base para el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad.

Dirigido a: Entidades del Movimiento Asociativo COCEMFE (personal técnico, personas usuarias, comisión ejecutiva), personas con discapacidad física y orgánica, profesionales del ámbito de la salud (psicología, medicina, enfermería, equipo de valoraciones), familiares de PCDFYO, trabajadoras/es sociales, periodistas especializados en salud.

  • Fecha de inicio: 20/11/2025
  • Fecha de fin: 31/03/2026
INFORMACIÓN ACADÉMICA
Número de horas lectivas: 
20
Recursos necesarios: 
  • Ordenador conectado a Internet.
  • Se recomienda utilizar los navegadores Google Chrome o Mozilla Firefox y sobre todo, tener actualizada la última versión.
  • No es necesario tener instalada previamente ninguna aplicación en el ordenador.
  • Altavoces o cascos y cámara (para las video conferencias).
MATRICULACIÓN
Fecha de inicio de matriculación: 
21/10/2025
Fecha de fin de matriculación: 
19/11/2025
LUGAR DE IMPARTICIÓN
Lugar: 
Online