Teoría del cambio como herramienta adaptativa de planificación y evaluación

Formación para Entidades de COCEMFE
DESCRIPCIÓN DEL CURSO

La Teoría del Cambio es un enfoque dirigido a la planificación y evaluación de procesos orientados al cambio sociales que surge a partir del reconocimiento de vivir en realidades complejas e inciertas.

Objetivos:

  • Conocer el enfoque de la Teoría de Cambio y su aplicación en estrategias, proyectos e intervenciones de cambio social.
  • Aproximarse a metodologías y recursos para emplear y facilitar procesos de TdC, capacitando al equipo en el uso de herramientas para construir de forma empírica dicha teoría.

Contenido:

Sesión 1

  • Introducción a la Teoría del Cambio (TdC).
    • ¿Cómo surge?, ¿Por qué?, ¿Para qué? Tendencias generales/ escuelas/ usos.
  • TdC aplicada a intervenciones de cambio social: un enfoque, un método y un proceso.
    • Principios fundamentales: complejidad, sistemas y relaciones de poder.
    • Explorando nuestros modelos mentales y supuestos.

Sesión 2

  • Elaboración de una TdC I: cambio deseado y análisis de ecosistemas
    • ¿A qué cambio deseamos contribuir? ¿Qué factores y actores afectan o se verán afectados por ese cambio?

Sesión 3

  • Elaboración de una TdC II: condiciones para el cambio.
    • ¿Qué condiciones se tienen que dar para que ese cambio se haga real?
  • Elaboración de una TdC III: contribuciones y estrategias de acción.
    • ¿Cómo contribuimos a que se den las condiciones? ¿Qué estrategias desarrollamos? 

Sesión 4

  • Elaboración de una TdC IV: supuestos.
    • ¿En qué supuestos de cambio nos basamos?, ¿Cómo gestionamos esos supuestos?

Sesión 5

  • Elaboración de una TdC V: marco de aprendizaje
    • ¿Cómo sabemos testeamos la validez de nuestros supuestos?
    • ¿Qué estrategias de adaptación ponemos en marcha?

 

Sesiones en Aula Virtual: 4, 11, 18, 25 y 27 de noviembre. Horario de 10:00 a 12:00h.

Dirigido a personal técnico de las entidades de COCEMFE.

Financiado por Fundación ONCE.

INFORMACIÓN ACADÉMICA
Número de horas lectivas: 
10
Recursos necesarios: 
  • Ordenador conectado a Internet.
  • Se recomienda utilizar los navegadores Google Chrome o Mozilla Firefox y sobre todo, tener actualizada la última versión.
  • No es necesario tener instalada previamente ninguna aplicación en el ordenador.
  • Altavoces o cascos, y cámara para las video conferencias.
MATRICULACIÓN
Fecha de inicio de matriculación: 
03/10/2025
Fecha de fin de matriculación: 
31/10/2025
LUGAR DE IMPARTICIÓN
Lugar: 
Online