Violencias y barreras en el acceso a la salud de mujeres con discapacidad física y orgánica

Formación para Entidades de COCEMFE
DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Esta formación ofrece una mirada crítica y transformadora sobre las violencias que enfrentan las mujeres con discapacidad física y orgánica en el ámbito sanitario. A través de un enfoque interseccional y participativo, se abordarán las barreras, prejuicios y prácticas que vulneran el derecho a la salud de estas mujeres, así como estrategias concretas para prevenir estas violencias y promover un sistema más inclusivo, accesible y respetuoso.

Objetivos:

  • Visibilizar las formas de violencia que enfrentan las mujeres con discapacidad física y orgánica en el ámbito sanitario.​
  • Analizar la intersección entre machismo y capacitismo.​
  • Fomentar la defensa activa del derecho a la salud, la autonomía y la vida libre de violencia.​
  • Impulsar prácticas inclusivas y no violentas en el ámbito de la salud.

Contenidos:

  1. Intersección entre género, discapacidad y salud: cómo este cruce genera desigualdades específicas en la atención sanitaria.
  2. Barreras en el ámbito de la salud: análisis de los obstáculos actitudinales, estructurales y de accesibilidad que enfrentan las mujeres con discapacidad.
  3. Formas de violencia sanitaria: visibilización de violencias institucionales, simbólicas, directas y por omisión.
  4. Impacto en la salud y la vida: consecuencias físicas, emocionales y sociales de las violencias.
  5. Estrategias de prevención y transformación: claves para promover un sistema sanitario más inclusivo, accesible y respetuoso con los derechos.

Sesión en Aula Virtual: 22 de septiembre. Horario: de 9:30 a 12:30h.

Formación dirigida a Personal técnico de entidades del Tercer Sector, profesionales del ámbito sanitario y sociosanitario, así como población general interesada en los derechos de las mujeres con discapacidad.

INFORMACIÓN ACADÉMICA
Número de horas lectivas: 
3
Recursos necesarios: 
  • Ordenador conectado a Internet.
  • Se recomienda utilizar los navegadores Google Chrome o Mozilla Firefox y sobre todo, tener actualizada la última versión.
  • No es necesario tener instalada previamente ninguna aplicación en el ordenador.
  • Altavoces o cascos, y cámara para la video conferencia.
MATRICULACIÓN
Fecha de inicio de matriculación: 
25/08/2025
Fecha de fin de matriculación: 
21/09/2025
LUGAR DE IMPARTICIÓN
Lugar: 
Online